La confesión de Lúcio – Mário de Sá-Carneiro
Mário de Sá-Carneiro fue, junto con Fernando Pessoa y José de Almada Negreiros, uno de los renovadores de la literatura portuguesa. Influidos por las...
La hermandad de la uva – John Fante
"La hermandad de la uva" es la única novela que uno ha leído de John Fante, aunque posiblemente sea también la última. Y es...
Gigi – Colette
“Gigi”, publicada en 1944, es una de las últimas novelas de Colette. En ella, la escritora se retrotrae al París finisecular para retratar la...
Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales – Slavoj Žižek
Slavoj Žižek ya ha reflexionado en otras ocasiones sobre la violencia, aunque en esta ocasión este libro está dedicado en su totalidad a reflexionar...
F.A.Q.
Julián Rodríguez expone algunas cuestiones acerca de la edición y la escritura, conocedor como es de ambas. Algunas "Frequently Asked Questions" que arrojan mucha luz sobre diferentes aspectos.
La danza piadosa – Klaus Mann
"La danza piadosa", novela que Klaus Mann publicó en 1925, es reconocida por ser la primera novela en lengua alemana que trata abiertamente el...
Ouarzazate – Juan Ignacio Iglesias
"Ouarzazate" es una novela curiosa, que, probablemente, pasará inadvertida dentro del panorama literario nacional. Y es una lástima, porque este libro reúne elementos que...
Tristán o el pesimismo – Armando Palacio Valdés
Tristán o el egoísmo, debería titularse esta novela de Armando Palacio Valdés. Y es que pocas veces un personaje logra hacerse tan aborrecible como...
Iluminaciones en la sombra – Alejandro Sawa
Dice Andrés Trapiello en la presentación de este libro: «Las Iluminaciones es en realidad un libro misceláneo, en forma de diario, que es género...
Amras – Thomas Bernhard
En "Amras", una breve novela escrita al comienzo de su producción literaria, logra ya Bernhard construir ese ambiente opresivo que caracteriza sus escritos y...








