«Los bibliotecarios han sido demasiado humildes a la hora de hacer...
Una entrevista a Milagros del Corral, directora de la Biblioteca Nacional, acerca del papel de las bibliotecas dentro del mundo cultural y sobre los proyectos presentes y futuros.
Dónde poner el listón
Una reflexión del Germán Gullón sobre la necesidad de cambiar los cánones de la crítica literaria actual y de revisar nuevas estrategias.
Ángeles rebeldes – Robertson Davies
Ya cantamos alabanzas en su momento al canadiense Robertson Davies al hablar de su Trilogía de Deptford (El quinto en discordia —sin duda el...
Recuerdos de egotismo – Stendhal
En estos sus "Recuerdos de egotismo", Stendhal hace un repaso del tramo de su vida comprendido entre 1821 y 1830 y, aunque con la...
Historias falsas – Gonçalo M. Tavares
El título de este libro ya es, en sí mismo, toda una declaración de intenciones y un fiel reflejo de lo que el lector...
Cora – George Sand
"Cora" es un brevísimo relato en el que George Sand logra, con total seriedad, caricaturizar el tema amoroso tal como era entendido por los...
Lecturas de ficción contemporánea – Javier Aparicio Maydeu
Es curioso y complicado reseñar en una página dedicada a las críticas literarias un libro... compuesto por críticas literarias. Javier Aparicio Maydeu, profesor de...
Tynset – Wolfgang Hildesheimer
"Tynset", del alemán Wolfgang Hildesheimer, es una de esas novelas cuya lectura una no sabe cómo encarecer, en gran medida porque es una obra...
Brindis – Ismael Grasa
Hablando de el anterior libro de Ismael Grasa, "Trescientos días de sol", comentamos que su forma de entender la literatura se correspondía con unas...
La figura de la alfombra – Henry James
Pocos escritores habrá que, como Henry James, puedan sugerir tanto con sus palabras. La capacidad de evocación, de ensoñación que tienen los textos del...






