El retroceso de una década de la primera industria cultural de España se debe a que, por quinto año consecutivo, han descendido sus ventas y acumula ya una caída del 28,9%, desde el año 2008. Con 2.471 millones de euros facturados el año pasado en el mercado interior, las ventas cayeron un 10,9% con respecto a 2011.
“Se está poniendo en juego la supervivencia de la creación cultural”, advirtió Javier Cortés, presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE)
Junto al riesgo de la supervivencia del sector cultural y la creación, Valeria Ciompi, editora de Alianza, expresa su indignación por “el deterioro y la pérdida de valor social del libro y la lectura y que ninguna nación se puede permitir”. En España, afirma, las industrias culturales se han visto penalizadas con las crisis más que otros sectores. Ciompi lamenta que la cultura y la lectura se vean como algo accesorio y superfluo; lo grave, advierte, es que el gobierno no favorezca que los ciudadanos tengan acceso a la lectura y a los libros.
[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://cultura.elpais.com/cultura/2013/10/01/actualidad/1380620119_917242.html»]
los libros están muy caros, son malos en calidad literaria y de baja calidad en papel… ;P
De todo hay en la viña del Señor.
También hay que tener en cuenta que una buena edición, en buen papel, no puede ser barata. Me remito a la discusión que manteníamos en otra entrada: no nos importa gastarnos los dineros en otras cosas, pero en libros no, en libros jamás. Los libros nos parecen muy caros. No dan estatus, como un iphone, no están de moda, no han ganado la Copa de Europa… En fin, la relación entre lo que gastamos y lo que obtenemos no nos parece ventajosa. Qué le vamos a hacer.
los libros también dan o daban estatus, pero no tanta utilidad como los móviles de los cuales también me quejo de que son caros!!! ;p
Los libros ya no dan estatus. Y además es verdad que no son tan útiles como un móvil: no puedes jugar a los Angry Birds ni guasapear a tu colegada que estás esperando el metro. Eso de instruire et delectare… ¿a quién rayos le puede importar?
nos estamos idiotizando… no esperes gran cosa de la especie humana!!! ;P
Yo solo espero algo de los libros. Son lo único que no te defrauda (en un sentido general, luego ya hay libros concretos que… mejor no hablar). Cuando echo la vista atrás y pienso en la de veces que me han salvado… No sigo que me emociono.