En el año de conmemoración del centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, las editoriales Gallo Nero y Errata Naturae han publicado, en una coincidencia no deseada, la primera novela de John Dos Passos (1896-1970), un relato autobiográfico sobre su experiencia en las trincheras del frente franco-alemán. “Los títulos en dominio público tienen este peligro, cualquiera puede editarlos a la vez que tú”, advierte Enrique Redel, de la editorial Impedimenta, que ya se vio en una como esta en el año 2010.
En el arranque de la editorial Impedimenta, una cuarta parte de su catálogo eran clásicos sin derechos. Pero el año pasado sólo dos de los 24 que publicó Redel tenían expirado el copyright. Una evolución similar se ve en Gallo Nero: de los últimos 20 títulos publicados, sólo dos estaban libres de derechos.
En el presupuesto de creación de un libro como producto editorial, según explica la directora de Errata Naturae, el pago de los derechos no es “la variable más importante”. “No es lo mismo traducir una obra del ruso que del francés, o que publicar un original en castellano. También hay una gran diferencia dependiendo de la tirada que se haga del libro”.
Impedimenta, Gallo Nero y Errata Naturae son empresas que conviven en un mercado de alta competencia entre las editoriales que, aunque en apariencia amigas, abarrotan a codazos los escaparates, en busca de la atención de un lector de clase media maltratado por la crisis. Cuando el editor vive en ese contexto, tan precario e inestable, cometer un traspiés es peligroso.
[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://www.elconfidencial.com/cultura/2014-02-16/dos-passos-en-falso-con-el-tiron-de-la-gran-guerra_89259/»]