Historia mínima de la literatura española

0
498

Historia mínima de la literatura españolaPara José-Carlos Mainer ha supuesto un reto resumir en 200 páginas la historia de la literatura española, desde la Edad Media hasta el siglo XXI. El resultado es un libro ameno en el que ha esbozado su canon literario y, por razones argumentales, ha dejado fuera a novelistas actuales de gran éxito.

Arturo Pérez-Reverte, Javier Sierra, Julia Navarro o María Dueñas son algunos de los autores actuales ausentes en la Historia mínima de la literatura española. Sí encuentran su espacio sin embargo nombres como Javier Marías, Antonio Muñoz Molina, Eduardo Mendoza, Juan Marsé, Rafael Chirbes, Javier Cercas, Almudena Grandes, Fernando Aramburu, Ray Loriga, Isaac Rosa o José Ángel Mañas.

Al resumir la literatura de las últimas décadas, Mainer tenía claro que, a partir de 1975, le interesaba «sobre todo la presencia de la Guerra Civil en los diferentes autores, y la revisión de esos años; problemas como la vuelta a la narratividad y a lo autobiográfico y la mezcla de novela y ensayo».

[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://www.20minutos.es/noticia/2069547/0/historia-minima/literatura-espanola/libro-jose-carlos-mainer/»]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí