La tormenta perfecta del mundo editorial

0
1197

La tormenta perfecta del mundo editorialEl que termina ha sido un año en el cual han confluido una docena de factores que acrecientan la tormenta perfecta que vive el sector. A pesar de todo ello, la industria del libro sigue siendo el sector cultural que más aporta al PIB. Estos son los hechos:

1. La jubilación definitiva de un modelo de negocio centenario ante la reconversión del sector entre lo analógico y lo digital.

2. La crisis económica.

3. El mercado del libro retrocedió una década en la facturación.

4. Las ventas habrían caído por sexto año consecutivo, acumulando un 38%, de cumplirse los pronósticos de un 10% menos este año.

5. El libro de bolsillo sigue su caída en más de una cuarta parte.

6. La oferta digital aumenta y alcanza el 22% del total de obras.

7. La piratería no se detiene y la industria deja de ingresar unos 300 millones de euros anuales.

8. El 68% de quienes leen en formato digital lo hacen con descargas ilegales.

9. Editores, escritores y libreros piden que el Gobierno apoye más al sector, a través, por ejemplo, de las bibliotecas públicas o verdaderas campañas de lectura.

10. Solo el 63% de los españoles dice leer al menos un libro al año, mientras la media europea es del 71%.

11. El sector pide una bajada del IVA del libro electrónico, hoy del 21%, para equipararlo al del libro de papel, de un 4%.

12. Las grandes librerías globales (Amazon, Google y Apple) empiezan a tomar posiciones en América Latina, que se confirma como el territorio a conquistar por los grandes grupos.

[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://cultura.elpais.com/cultura/2013/12/17/actualidad/1387315922_675589.html»]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí