Las editoriales apuestan por textos de denuncia

0
1020

Las editoriales apuestan por textos de denuncia
Con los pies muy puestos en esa calle, un grupo de sellos editoriales ha apostado por una literatura que se planta, milita; que se ocupa de la calle con una preocupación muy distinta de la novela histórica que dominó los años rollizos y rosados de las vacas gordas. Ya una primera oleada de lo que algunos han llamado una “novela social” inundó las novedades de otoño con títulos que metían al lector en el largo pasillo del mundo desmoronado: Pablo Gutiérrez con Democracia (Seix Barral); Isaac Rosa y La habitación oscura (Seix Barral); Doménico Chiappe y Tiempo de encierro (Lengua de Trapo) o Lara Moreno y su Por si se va la luz (Lumen).

Esos no fueron –ni serán- las únicos. Un contingente de libros preocupados llegan ahora a las librerías. Uno de los sellos que ha jugado esa baza de manera más evidente ha sido la joven Malpaso –recién comenzó su actividad en el segundo trimestre de 2013-, que ofrece ahora dos volúmenes de ensayo que entierran el colmillo en la libertad –ideológica, laboral- como situaciones de emergencia. El primero de ellos Desorden púbico: una plegaria punk por la libertad,de Pussy Riots, la banda rusa integrada únicamente por mujeres, quienes saltaron a la palestra uniformadas con el pasamontañas de la insatisfacción y traspasaron las puertas de una catedral moscovita para elevar una “oración-punk” contra la ortodoxia.

[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://vozpopuli.com/actualidad/35339-cuando-las-novedades-editoriales-militan-o-al-menos-lo-intentan»]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí