Leer forma parte del pasado de los editores

0
400

Leer forma parte del pasado de los editoresEs uno de esos casos raros que es imposible predecir. Constantino Bértolo sucede cada 75 años. Ahora firma los papeles de la jubilación, algo que tampoco es habitual entre los de su especie. Hablamos de editores, una especie en peligro de extinción según ganan en sabiduría y experiencia. Por ello, Bértolo es un caso raro, pero no sólo por eso. El suyo tampoco ha sido un camino sencillo, porque siempre ha procurado complicárselo con su actitud crítica y corrosiva con el sistema del que forma parte y le alimenta, y su alocada (y necesaria) apuesta literaria por lo minoritario, en un momento en el que en la narrativa los lectores no interesan tanto como los telespectadores.

Cierra una dilatada carrera que quedará resumida, con justicia, en sus últimos diez años, en los que puso en marcha Caballo de Troya, con el beneplácito de aquella Random House que se fusionaba con Mondadori, y que una década más tarde vuelve a mutar, desvinculándose de Mondadori, y juntándose con Penguin, para crear el nuevo monstruo Penguin Random House. Su salida coincide con todos estos cambios y la nueva dirección literaria del grupo, que todavía no ha informado si procederá al cierre del sello que nacía para ser la cantera o mantendrá el proyecto.

[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://www.elconfidencial.com/cultura/2014-03-05/constantino-bertolo-leer-forma-parte-del-pasado-de-los-editores_96831/»]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí