Nace la fábrica de novelas a la carta

0
934

Nace la fábrica de novelas a la cartaEl editor Javier Azpeitia, ex director del sello 415 y responsable de la programación del último Festival Eñe, tuvo la inspiración en un cuento del autor italiano Giovanni Papini, La fábrica de novelas, donde los escritores elaboran novelas “bien confeccionadas”, de acuerdo a los módulos y preferencias por el gran público.

Un producto de este tipo no puede seguir “en manos de la anticuada producción individual”, ni quedar vinculado a la “iniciativa privada”. El panorama que se dibuja, y que las empresas editoriales no han terminado de resolver a favor de su cuenta de resultados, supone la profesionalización de la fantasía al servicio de la evasión.

Los responsables insisten en la falta de originalidad de la iniciativa y señalan cómo Platón y Aristóteles, Durero, Erasmo, Alfonso X ya lo hacían. Grandes talleres en los que todos remaban a favor de una marca: ya sea Platón, Aristóteles, Durero, Erasmo o Alfonso X.

[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://www.elconfidencial.com/cultura/2013-12-05/hazme-un-50-sombras-de-grey_62524/»]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí