Para empezar a crear una editorial lo primero es extremar la financiación, el sector del libro está muy saturado y sus margenes comerciales están muy ajustados, últimamente se ha experimentando una tendencia en las de pequeñas editoriales independientes a asociarse o reagruparse a grandes grupos editoriales que les han aportado la proyección necesaria en un mercado tan complejo y nada fácil.
Por norma cuando se decide empezar un proyecto editorial se tienen algunos conocimientos o experiencia en el sector del libro, como escritor, librero, periodista o como editor que ha trabajado para una editorial. Es importante conocer conceptos como que es un distribuidor, una galerada, el descuento comercial o las malditas devoluciones (la lacra del sector), si todo esto le suena a «chino» es mejor que trabaje una temporada en una editorial para familiarizarse con este entorno y así estar preparado para desarrollar una actividad editorial.
Hay que tener en cuenta que el éxito de una nueva editorial radica en el acierto en la elección de los títulos que edita, todo esto unido a una buena campaña de presentación, promoción y de marketing, redes sociales, notas de prensa etc. Es muy importante acertar con un buen distribuidor con presencia nacional.
[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://jaimejaner.blogspot.com.es/2013/11/quiero-crear-una-editorial.html»]