Los libros electrónicos han sido generalmente poco apreciados, cuando no infravalorados a partir de algunas rutinarias dosis de ligereza. Tampoco es anómalo que ocurriera así, sobre todo si se tiene en cuenta que el libro en papel es una de las creaciones más útiles y hermosas de todos los tiempos. Es, como dice Umberto Eco, “uno de esos milagros de una tecnología eterna de la que forman parte la rueda, el cuchillo, la cuchara, el martillo, la olla, la bicicleta”.
A veces el tiempo termina poniendo las cosas en su sitio, o casi. Pero, ¿se está haciendo correctamente la transformación del negocio editorial hacia lo digital? ¿Pasará como con la industria discográfica? ¿Qué espacio ocuparán en este nuevo escenario las librerías? ¿Y los distribuidores? ¿Y los autores? ¿Cómo luchar en el mercado digital contra la copia ilegal de libros? ¿Podrán los formatos actuales leerse en el futuro o pasará como con tantos programas informáticos?
[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://danielheredia.com/libros-en-papel-y-libros-electronicos-dos-formatos-destinados-a-convivir-durante-mucho-mucho-tiempo/»]