Su nombre completo es Jules Gabriel Verne, mejor conocido en los países de habla hispana como Julio Verne. Hoy en día es uno de los escritores más importantes de toda Europa y uno de los más traducidos en todo el mundo, además es considerado como el fundador de la literatura moderna de ciencia ficción y se dice que si su imaginación no hubiera volado tan lejos, muchas de las innovaciones de las que disfrutamos ahora no existirían. A continuación, te contamos cinco de ellas:
1. El Submarino
En su novela Veinte mil leguas de viaje submarino, Julio Verne habla de un capitán que atraviesa los océanos en un gran submarino eléctrico llamado Nautilus, una nave acuática muy similar a las actuales.
2. Las videoconferencias
En 1889, Julio Verne escribió para un diario un artículo en el que describía un artefacto llamado ‘”fonotelefoto”; sí, algo así como las videollamadas.
3. La energía solar en vehículos y naves
En De la Tierra a la Luna, publicada en 1865, Julio Verne habla de viajes espaciales y naves impulsadas por luz.
4. Los viajes a la Luna y al espacio
También en el libro De la Tierra a la Luna, Verne describe una cápsula que permite a los astronautas viajar al espacio.
5. Internet
Aunque no lo creas, en la novela París en el Siglo XX, Julio Verne habla de un chico que vive en un mundo lleno de rascacielos de vidrio, trenes veloces y una red mundial de comunicaciones; sí, una descripción muy similar a la de Internet.
[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://www.entretantomagazine.com/2014/02/09/julio-verne-escritor-de-ficcion-o-profeta/»]