Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Julio Cortázar, Pérez Reverte, Javier Marías, Saramago o Günter Grass, son algunos de los grandes nombres de la literatura que ha publicado la editorial Alfaguara, desde su creación en 1964 por el constructor Jesús Huarte bajo la dirección de Camilo José Cela y sus hermanos.
Un sello que era la joya, el estandarte cultural y de prestigio del Grupo Prisa en España y América Latina y que hoy, en el año en que se celebra su 50 aniversario, y un día antes del fallo del premio Alfaguara de Novela, ha sido absorbido por el sello Penguin Random House propiedad del grupo gigante Bertelsmann, en una operación global de adquisición de las Ediciones Generales de Santillana por 72 millones de euros.
La palabra Alfaguara significa en árabe «la fuente que mana y corre». El sello fue fundada hace cincuenta años, bajo la dirección de Camilo José Cela y sus hermanos Juan Carlos y Jorge Cela Trulock.
[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://www.eldiario.es/cultura/Alfaguara-historia-catalogo-prestigiosas-estrellas_0_240426972.html»]