Aquellos libros prohibidos

0
678

Aquellos libros prohibidosEstando en una clase de historia, el profesor nos hizo caer en la cuenta de que el saber, el querer conocer y el ir más allá de lo que uno ya dominaba había estado vetado durante muchísimo tiempo. Perfectamente colocados y, a simple vista, organizados por tamaños era imposible encontrar el texto que se quisiera consultar. ¿Qué ocurría? ¿Por qué era una tarea tan difícil poder localizar cualquier libro? De manera intencionada ningún volumen tenía a simple vista su título, ni su autor, ni tan siquiera alguna pequeña referencia que pudiera guiar al lector a hacerse con el libro que deseaba. En cambio, existía la figura del bibliotecario cuya labor era imprescindible ya que era el único que conocía la colocación de todos y cada uno de los libros. De todos, incluidos los prohibidos. Sí, esos libros que no podían ser ni consultados ni leídos por motivos religiosos y morales.

Así pues, aparte de tener que pasar por el filtro de un “guardián de los libros” era posible que, en otros tiempos muy diferentes a los nuestros, no hubiésemos podido leer ni estudiar, ni tan siquiera hojear libros como: Ensayos de Montaigne o los grandes descubrimientos de Copérnico en su: Sobre las revoluciones de los orbes celestes. De igual manera nos habrían prohibido saber más acerca de: Erasmo de Rotterdam, Descartes y Hobbes y no hubiésemos podido leer Los Miserables de Víctor Hugo ni Madame Bovary del gran Flaubert ni obras de Rousseau o Alejandro Dumas, entre muchísimos otros.

Ahora, en pleno siglo XXI, tenemos a nuestra disposición todos los libros que deseemos. Podemos viajar a continentes en los que aún no hemos podido estar, vivir aventuras, aprender acerca de otras culturas lejanas a las nuestras, viajar a hechos del pasado, disfrutar de los del presente y soñar con acontecimientos del mundo futuro. Todo está a nuestro alcance si paseamos entre las diversas estanterías de nuestra biblioteca, en la que (gracias al crecimiento y apertura de ideas del ser humano) disfrutaremos de todo lo que nos propongamos y en donde no encontraremos trabas ni obstáculos para enriquecer nuestra imaginación, conocimientos y saber.

[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://biblioteca2.uc3m.es/365diasdelibros/aquellos-libros-prohibidos/»]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí