Un mal dato: la venta de libros en 2013 en España descendió casi un 10% respecto al año anterior. El sector editorial facturó 2.708 millones de euros en el año 2013, lo que supone una reducción del 9,7% con respecto al año anterior, 291 millones menos. El sector acumula una caída del 19% en los últimos diez años…
El dato lo ha dado la Federación de Gremios de Editores en su Análisis del Comercio del Libro de 2013. En un intento de encontrar explicación a esta triste cifra, la Federación achaca este descenso a diversos factores:
- la crisis económica, con una caída acumulada del consumo cultural, según las cifras del INE, desde 2008, del 30%, un 3,7%, 93 millones de euros, entre 2012-2013;
- la disminución, cuando no supresión, de las ayudas a las familias para la adquisición de libros de texto, que en el último curso (2013-2014) se han reducido hasta los 80 millones de euros, frente a los más de 300 millones destinados en el curso 2008-2009 (datos del Defensor del Pueblo);
- la caída del precio medio del libro, que se ha situado en 2013 en 14,18 euros, un 2,4% menos que en 2012;
- el efecto pernicioso de la piratería, que según los datos del Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo culturales 2013, señala unas pérdidas cercanas a los 302 millones de euros;
- el descenso de las inversiones en fondos para bibliotecas públicas que se ha reducido, sólo en los presupuestos del Ministerio de Cultura, en 30 millones de euros desde 2009;
- la ausencia de políticas educativas que conciencien a la sociedad de la importancia de proteger la creación intelectual;
- la elevada fiscalidad del libro digital, gravada con un IVA del 21% frente al 4% del libro en papel
- el creciente aumento de la oferta ilegal de libros electrónicos y la ineficacia de la Administración, a través de la Sección Segunda de la Comisión de la Propiedad Intelectual, en resolver denuncias contra las páginas web que ofrecen obras de forma totalmente ilegal sin el permiso de los autores.
[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://www.estandarte.com/noticias/editoriales/ventas-de-libros-en-espana-descienden-un-en-_2597.html»]
Interesante, ojala pase pronto la crisis, ahora imagínense la situación en México que se lee poco y que tenemos unos 20 años arrastrando una crisis económica que ha golpeado fuerte y profundamente en los hábitos culturales, donde ya muchos no ven la lectura como algo positivo. Saludos a todos