El mundo editorial, que no pasa por su mejor momento, presta especial atención a los libros ilustrados, que parecen vivir una etapa feliz en España. Hace unas semanas debutó en este campo Contempla Edelvives, un nuevo sello editorial que combina literatura, ilustración y diseño. Una combinación de códigos y miradas con un único objetivo: la pura creación para el deleite del público adulto. Este nuevo sello invita a autores, ilustradores y diseñadores de reconocido prestigio internacional para crear obras editoriales únicas con tiradas muy limitadas para intentar hacer las delicias de los amantes de los libros ilustrados. Pero a esta pasión por el álbum hay que sumar la de otras editoriales que desde hace tiempo hicieron una apuesta fuerte por este género, como los Libros del Zorro Rojo, la editorial A buen Paso, Faktoría de Libros y Barbara Fiore, entre otros.
Por lo que hemos comprobado desde hace tiempo, parece que el libro ilustrado tiene pocos competidores hoy por hoy. Ni siquiera por muy desarrollado que esté el libro digital podría hacerle sombra. Todavía. Un libro digital aún no huele, siempre pesa lo mismo, resulta extraño para regalar y a muchos aún les cuesta acostumbrarse a leer en él. En definitiva, la mayoría todavía tiene problemas para asombrar. Cosa que sí ocurre con los álbumes ilustrados. Que son objetos hermosos, que apasionan, que se miman, que casi, casi se idolatran.
[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://elasombrario.com/ocho-grandes-libros-ilustrados-solo-para-adultos/»]
Pues a los aquí anotados yo sumaría dos más, uno adquirido el pasado sábado y otro regalo de unos amigos muy especiales. El primero de ellos lo editó, hace cuatro años, Libros del Zorro Rojo, “En las montañas de la locura” de H.P. Lovecraft, con ilustraciones fantásticas de Enrique Breccia; el segundo de la editorial Mondadori, “Fábulas de Esopo”, con originales ilustraciones de Pep Montserrat.
Para los que llegamos a la lectura a través de los libros ilustrados, en mi caso especialmente de los de editorial Bruguera, es una alegría volver a tener entre las manos a excelentes autores, y en el mismo formato de hace muchos años.
Cordiales saludos a los seguidores de solodelibros