Manifiesto de un lector

0
1026

Manifiesto de un lectorDesde hace años, editores, críticos y jurados de premios, por no mencionar a los novelistas mismos, nos han estado diciendo qué suerte tenemos de vivir y leer en estos tiempos tan excitantes. La ausencia de una escuela dominante de crítica, nos han dicho, ha dado pie a una extraordinaria variedad de estilos, un bufet escandinavo con algo para todos los gustos.

Por el otro lado, todo lo escrito en prosa “autoconsciente,” de escritor, se le considera ahora como «ficción literaria» —no necesariamente buena ficción literaria, haz el favor, pero siempre más valedera de atención respetuosa que novelas románticas o thrillers mejor escritas. Son estas obras las que reciben críticas de página entera, a veces una en la sección dominical de reseñas y otra en el mismo periódico durante la semana. Son estas obras, y sólo estas obras, las que conforman las listas finales entre los comités de los premios.

La dualidad de lo literario versus género no ha hecho sino guiar la vieja trinidad de lo “intelectual” (highbrow), lo medianamente intelectual (middlebrow) y lo poco culto (lowbrow), que de cualquier manera siempre se invocó irónicamente.

[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://hermanocerdo.com/2012/02/manifiesto-de-un-lector/»]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí