Reflexiones de un editor ante el cierre de su editorial

0
1404

Reflexiones de un editor ante el cierre de su editorial
Aharon Quincoces nos deja algunas consideraciones o ideas en desorden sobre el mundo editorial tras el anuncio del cierre de Editorial Intangible.

Estoy convencido que de la idea de fondo que hoy se maneja es la de favorecer una concentración editorial superior a la actual. La concentración de los medios de comunicación, general y especializada, sobre los sellos de mayor relevancia fomentan esta tendencia. Por otro lado la dimensión analógica de las editoriales es igual a la dimensión digital, o viceversa.
Esta concentración es contraproducente desde un punto de vista cultural e incluso empresarial y a la larga mantiene un mercado editorial ineficiente que ni siquiera la “revolución digital” puede atemperar.

Por cierto, la proliferación de sellos de los mismos grandes grupos editoriales no son una muestra de diversidad sino una forma de falsa competencia, como ocurre y ocurrió en otros sectores, por ejemplo, con los pantalones vaqueros; esperemos que la industria editorial de este país no acabe como la textil.

Otra tendencia, en parte natural evolución de la digitalización de la edición, es la incesante progresión de los costes de promoción y propaganda. Esto deja en mal lugar a las pequeñas editoriales cortas de recursos y con mínima presencia en el mercado, porque son incapaces de seguir el ritmo en constante aceleración (que no quiere decir sensata aceleración) del sector editorial. Además afloran ahora los costes reales de la digitalización y la dificultad de conciliar precios bajos con ventas bajas.

Un elemento que debe eliminarse, porque tiene un efecto bumerán nada despreciable, es la opacidad del sector editorial y la reticencia dar datos reales y significativos. De esta opacidad se nutre la distancia que existe en la apreciación de la dimensión real del mundo editorial, que lleva a los lectores a no comprender el precio del libro en general y del ebook en particular. En concreto la idea popular de que los ebook venden bien, es en general, falsa. ¿A quien favorece esta idea?

[vc_button title=»Fuente» target=»_blank» color=»default» href=»http://www.editorialintangible.com/es/press-room/186-aharon-quincoces.html»]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí