Las correcciones - Jonathan Franzen

Las correcciones – Jonathan Franzen

0
Las correcciones marcó el despegue de la carrera literaria de Jonathan Franzen en 2001. Y, aunque servidor la haya leído después de otras novelas...
Una habitación con vistas - Edward M. Forster

Una habitación con vistas – Edward M. Forster

0
Una habitación con vistas es una de las obras más conocidas del escritor Edward M. Forster. Y lo es con razón. Si todavía no...
La náusea - Jean-Paul Sartre

La náusea – Jean-Paul Sartre

1
Si La náusea sobresale por algún motivo en la historia de la literatura es, sin duda, por el papel que jugó como texto seminal...
La mujer de la arena - Kōbō Abe

La mujer de la arena – Kōbō Abe

1
Hay una araña que vive en climas desérticos. Para alimentarse, cava en la arena un hoyo cuyas paredes tienen la inclinación exacta para que...
El gigante enterrado - Kazuo Ishiguro

El gigante enterrado – Kazuo Ishiguro

1
La narración de El gigante enterrado entronca con las fábulas tradicionales y las leyendas mitológicas, pero también presenta unos rasgos de modernidad (en cuanto...
Hambre - Knut Hamsun

Hambre – Knut Hamsun

1
Hambre es la primera novela del premio Nobel Knut Hamsun. Una novela que, publicada en 1890, augura ya algunas de las características de la...
Lo tuyo es mío - Tom Slee

Lo tuyo es mío – Tom Slee

0
La llamada economía colaborativa es un fenómeno que, si bien es relativamente antiguo, parece haber explotado en los últimos años con la aparición de...
Nada - Carmen Laforet

Nada – Carmen Laforet

0
En 1944 Carmen Laforet publicó Nada, su primera novela. Una primera novela interesante y bien trabajada, conocida además por ser la que ganó la...
La marcha Radetzky - Joseph Roth

La marcha Radetzky – Joseph Roth

1
La marcha Radetzky puede leerse, sin duda, como una novela histórica al uso: una historia sobre los últimos años del antaño magnífico Imperio austrohúngaro...

Las mejores lecturas de 2016 en solodelibros

10
Una vez más despedimos el año con las que consideramos las mejores lecturas de estos últimos doce meses.Los Zelmenianos, de Moyshe Kulbak. La...