Telegraph Avenue – Michael Chabon

0
1192

Telegraph Avenue - Michael ChabonAunque sus últimas novelas habían frustrado un tanto las expectativas de su legión de admiradores, hay que reconocer que con Telegraph Avenue Michael Chabon ha conseguido alcanzar las cotas de genialidad y exuberante narrativa de las que hizo gala años atrás con Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay. Lejos de experimentaciones y apuestas postmodernas, el escritor estadounidense ha creado una obra de corte sencillo, con unos personajes trazados con magistral profundidad y un desarrollo que analiza las relaciones humanas con humor. Aunque de apariencia simple, la novela esconde una trama que invita a reflexionar acerca de cuestiones siempre tan presentes como la amistad, el trabajo, la honestidad, la responsabilidad, el amor o la perseverancia; y la maestría de Chabon es tratar todos esos temas (y más) con un estilo irónico, cargado de golpes de humor y fresco.

Telegraph Avenue nos devuelve al año 2004 y nos sitúa en un barrio de Oakland, donde Archy Stallings y Nat Jaffe poseen una tienda de discos de vinilo. Estos hombres comparten su pasión por la música y llevan más de una década haciendo de su negocio un centro de reunión para los amantes del soul, el jazz, el funky y el R&B. Su apacible existencia se ve sacudida por el anuncio de apertura de una gran cadena de tiendas de música dirigida, curiosamente, por un antiguo habitante del barrio, Gibson Goode, millonario y antigua estrella del fútbol americano. Las vidas de los dos protagonistas se verán afectadas por esa noticia, pero también por los hechos que algunos de sus conocidos van a tener que afrontar: desde la aparición de un hijo desconocido de Archy, pasando por las dificultades laborales de sus respectivas mujeres, hasta los problemas del padre de Archy con unos amigos faltos de escrúpulos…

El libro, como vemos, no se contenta con narrar una sola historia, sino que pone en danza a varios personajes que van tejiendo un tapiz que sirve para que el lector se forme una idea global de ese reducido universo que es Telegraph Avenue; ex músicos, mafiosos, abogados, comadronas, jóvenes frikis o estrellas del blaxploitation en decadencia se reúnen para construir un mundo en el que ocurre de todo. Y la grandeza de Michael Chabon es llevarnos de la mano por todas esas historias sin que nuestro interés decaiga un ápice. En la novela hay tiempo para hablar sobre la importancia de la amistad, sobre las responsabilidades paternas, sobre la ilusión del primer amor, sobre la convivencia entre negros y blancos, sobre música (por supuesto), sobre el abandono, sobre la traición o sobre la medicina… El narrador consigue que nos embarquemos en este viaje con ilusión, gracias a unos personajes que, aunque caricaturizados en muchas ocasiones, están trazados con inteligencia y hacen gala de una hondura conmovedora.

Como ocurre con las grandes obras, Telegraph Avenue va más allá de su trama para ponernos frente a todo un mundo: un mundo de personas, de sentimientos, que consiguen conmovernos y llegarnos al corazón gracias a su honradez narrativa. El verdadero encanto de esta novela reside en su capacidad para mostrar todo tipo de hechos e ideas sin incurrir ni una sola vez en el adoctrinamiento, la perorata o la divagación; a la largo de sus más de quinientas páginas podremos sufrir, amar y odiar, pero en ningún momento nos dará la sensación de vernos «obligados» a ello, sino que sucederá de forma natural. Los protagonistas tienen una dimensión que logra suscitar la empatía sin echar mano de recursos excesivos.

Es difícil, en verdad, señalar los rasgos que hacen de Telegraph Avenue una gran novela; tiene esa extraña virtud de encandilar al lector sin que éste sepa exactamente por qué. Así pues, no me queda más que recomendar encarecidamente su lectura. Seguro que si entran en ese barrio de chiflados y adictos a la música no se arrepienten.

Más de Michael Chabon:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí