Etiqueta: literatura española
Cañas y barro – Vicente Blasco Ibáñez
Como en Arroz y tartana describía Vicente Blasco Ibáñez la Valencia de finales del siglo XIX, en Cañas y barro describe la Albufera valenciana:...
La saga/fuga de J.B. – Gonzalo Torrente Ballester
Hay novelas inconmensurables, de las que resulta imposible decir otra cosa que un vehemente «Léanla». Ese es el caso de La saga/fuga de J.B.,...
El bosque es grande y profundo – Manuel Darriba
El bosque es grande y profundo es una novela sencilla, bien escrita, que dibuja con sutileza un panorama amenazador: el de una vuelta obligatoria...
La colmena – Camilo José Cela
Publicada en Argentina en 1951 para evitar la censura española, La colmena es una de las novelas más populares de un escritor también popular....
Capitalismo canalla – César Rendueles
Se puede hacer un resumen muy explícito de este ensayo de César Rendueles echando mano del subtítulo del texto: «Una historia personal del capitalismo...
La imaginación en la jaula – Javier Aparicio Maydeu
Con La imaginación en la jaula Javier Aparicio Maydeu cierra una suerte de tetralogía de la creación compuesta por Continuidad y ruptura, El desguace...
Arroz y tartana – Vicente Blasco Ibáñez
En 1894 Vicente Blasco Ibáñez publicó Arroz y tartana, una novela que recoge la vida y costumbres de la ciudad de Valencia de finales...
Mujeres, salud y poder – Carme Valls-Llobet
Carne Valls-Llobet es una médica especializada en medicina de género. Ya en 1990 participó en el Simposio Internacional sobre "Mujer y Calidad de vida"...