Capitalismo canalla – César Rendueles
Se puede hacer un resumen muy explícito de este ensayo de César Rendueles echando mano del subtítulo del texto: «Una historia personal del capitalismo...
Heike Monogatari
El Cantar de Heike o Heike Monogatari es la obra más representativa de la literatura japonesa. Y no solo porque ha inspirado innumerables obras...
La imaginación en la jaula – Javier Aparicio Maydeu
Con La imaginación en la jaula Javier Aparicio Maydeu cierra una suerte de tetralogía de la creación compuesta por Continuidad y ruptura, El desguace...
Los años – Virginia Woolf
Los años fue la última novela publicada por Virginia Woolf antes de su muerte. Es por tanto una novela de madurez (de una...
Madame de Treymes – Edith Wharton
Aunque parezcan inevitables las comparaciones con Henry James, lo cierto es que esta nouvelle de Edith Wharton tiene una manera muy personal de tratar...
Arroz y tartana – Vicente Blasco Ibáñez
En 1894 Vicente Blasco Ibáñez publicó Arroz y tartana, una novela que recoge la vida y costumbres de la ciudad de Valencia de finales...
Los millones – Mijaíl Artsybáshev
Mijaíl Artsybáshev creó en Los millones un personaje, Fiódor Ivánovich Mizhúyev, muy característico de la literatura rusa, pero también un claro precursor de los...
La patria de la electricidad y otros relatos – Andréi Platónov
La mayoría de la obras de Andréi Platónov, aunque escritas en la primera mitad del siglo XX (Platónov murió en 1951), no fueron publicadas...
La Comedia humana II – Honoré de Balzac
En este segundo volumen del ciclo La Comedia humana se reúnen siete obras que tienen en común no solo el estudio de personajes en...
Mujeres, salud y poder – Carme Valls-Llobet
Carne Valls-Llobet es una médica especializada en medicina de género. Ya en 1990 participó en el Simposio Internacional sobre "Mujer y Calidad de vida"...









