Hablemos de langostas – David Foster Wallace
Al igual que ocurriera con "Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer", David Foster Wallace repite la fórmula realidad + literatura para crear...
La fortuna de los Rougon – Émile Zola
Inspirándose en "Comedia humana" de Balzac, tramó Zola el ciclo de los Rougon-Macquart, que había de ser una 'historia natural y social de una...
La conjura contra América – Philip Roth
Hay ocasiones en las que uno echa de menos haberse metido a fondo en la obra de algún autor hace más tiempo; ésta es...
El árbol de la ciencia – Pío Baroja
Pío Baroja consideraba "El árbol de la ciencia" como el libro mas acabado y completo de todos los suyos. Sin que logre desbancar en...
En defensa de la intolerancia – Slavoj Žižek
Confieso mi total desconocimiento acerca de la obra de Slavoj Žižek antes de leer este libro; y también puedo decir que, después de terminarlo,...
El juicio de Dios – Heinrich von Kleist
Este breve relato de Kleist, de corte decididamente romántico, tiene el sabor de los cuentos de príncipes y princesas con final feliz y pequeña...
Puerca tierra – John Berger
Es curioso que, sin ser uno de los autores que más nos gustan, haya ya unos cuantos libros de John Berger reseñados en...
Sonata a Kreutzer – Lev N. Tolstói
"Sonata a Kreutzer" es una obra de una intensidad subyugadora, una de esas obras cuyo crescendo arrebata al lector, que se ve incapaz de...
Cuentos completos – Truman Capote
Antes de comenzar a leer estos cuentos, me preguntaba si podrían ser tan buenos como "A sangre fría", "Desayuno en Tiffany's" o "El arpa...
Dos horas de lucidez – Noam Chomsky
Este libro es uno de esos que a todos nos viene bien leer de vez en cuando para aclarar las ideas y desentumecer la...






