Los cantos de Maldoror – Conde de Lautréamont
Los sentimientos que despierta una obra tan extraña como es "Los cantos de Maldoror" son complejos y contradictorios. La dificultad del texto, metafórico en...
El crimen de Sylvestre Bonnard – Anatole France
Anatole France figuraba desde hace tiempo en mi lista de autores pendientes. Siempre es satisfactorio eliminar un nombre de esa lista, y la satisfacción...
Nocilla Experience – Agustín Fernández Mallo
Hablar de "Nocilla Experience", o en general del Proyecto Nocilla de Agustín Fernández Mallo, es complicado por la repercusión que estas novelas están generando....
Nagasaki – George Weller
"Las crónicas destruidas por MacArthur" es el subtítulo de esta obra que, además de recoger los reportajes que George Weller escribió sobre el terreno...
El baile del Conde de Orgel – Raymond Radiguet
Escrito en 1923, "El baile del Conde de Orgel" es una bella muestra de la capacidad de Raymond Radiguet para la plasmación de la...
Flappers y filósofos – Francis Scott Fitzgerald
De Francis Scott Fitzgerald leí hace ya bastante "El gran Gatsby", novela que no acabó de convencerme; y tal vez ese hecho contribuyó a...
Bartleby, el escribiente – Herman Melville
Después de haber leído "Bartleby, el escribiente" unas cuantas veces, he llegado a la conclusión, tras esta última ocasión, de que ese protagonista porfiado...
El reino de las mujeres – Antón P. Chéjov
El indiscutible talento de Chéjov como cuentista es razón más que suficiente para sentirse invitado a adentrarse en "El reino de las mujeres", un...
Obras completas – Wolfgang Borchert
Hemos dicho varias veces ya que esta página es una página de lectores y para lectores, y a todos los que se incluyan en...
El mundo sin nosotros – Alan Weisman
Al terminar la lectura de "Lluvia negra" me dediqué a curiosear por Internet buscando información sobre la radiactividad y acabé viendo varias páginas sobre...









