Siete hombres – Max Beerbohm
Ya hablamos hace un tiempo de Max Beerbohm y "Enoch Soames", publicado entonces como relato único. Ahora tenemos la oportunidad de leer la obra...
La caída del rey – Johannes V. Jensen
Decía hace poco en la reseña de La carretera, de Cormac McCarthy, que es muy necesario dejar reposar la lectura de un libro antes...
Fabulosas narraciones por historias – Antonio Orejudo
Ya hablamos aquí de Antonio Orejudo y sus "Ventajas de viajar en tren", y una cosa parecía bastante clara: Orejudo se desenvuelve mucho mejor...
La historia de Genji II – Murasaki Shikibu
Hace ya casi un año comentaba aquí el primer tomo de "La historia de Genji", editada por Atalanta, y animaba a todo lector a...
Mundos terribles – Marcel Schwob
Ahora que tan de moda se está poniendo el género breve, aunque siga siendo un «desconocido» entre el gran público, no está de más...
Alice Adams – Booth Tarkington
Booth Tarkington alcanzó fama por sus novelas en las que retrataba de forma satírica la forma de vida del Medio Oeste norteamericano. Tarkington señalaba...
El pensamiento secuestrado – Susan George
Hace no demasiado que comentamos aquí "La doctrina del shock", de Naomi Klein. Siendo como es un libro «popular» (esto es, del que se...
Cuentos rusos (una antología) – VVAA
Esta antología de relatos rusos contemporáneos reúne a una serie de autores muy dispares cuyas únicas características en común son el hecho de haber...
El astillero – Juan Carlos Onetti
Hay lecturas que se le cruzan a uno y no sabría definirlas con palabras certeras: no se sabe muy bien por qué han gustado,...
La obra – Émile Zola
Émile Zola publicó en 1886 La obra, novela que se engloba dentro del ambicioso ciclo de los Rougon-Macquart, y que le costaría su amistad...









