La reliquia viviente – Iván S. Turguénev
Los que nos visiten ya sabrán de nuestra predilección por la literatura rusa; Iván Turguéniev era una asignatura pendiente en esta página, hasta que...
Un héroe de nuestro tiempo – Mijaíl Y. Lérmontov
Mijaíl Y. Lérmontov es considerado el sucesor de Pushkin pues, a pesar de morir a edad muy temprana también a consecuencia de un duelo,...
Adiós a la estética – Jean-Marie Schaeffer
En este libro, el especialista francés Jean-Marie Schaeffer se propone dar un nuevo impulso a la disciplina de la estética tratando de superar los...
Mimos – Romain Gary
"Mimos" es la primera novela de la serie que Romain Gary escribió bajo el seudónimo de Émile Ajar, con el cual logró recibir por...
La luz nueva – Vicente Luis Mora
Tal vez muchos ya conozcan el excelente blog de Vicente Luis Mora, «Diario de lecturas», en el que lleva a cabo una labor crítica...
En medio de ninguna parte – J. M. Coetzee
Hace no mucho leí en el prólogo que Joyce Cary escribió para su novela "Mister Johnson" una reflexión sobre la lectura que me gustó...
Las flores azules – Raymond Queneau
"Las flores azules" es un libro que escapa de cualquier comentario, de cualquier intento de encorsetarlo en una corriente, o definirlo con unos cuantos...
El insurrecto – Jules Vallès
"El insurrecto", de Jules Vallès, cierra la trilogía de Jacques Vingtras, iniciada con "El niño" y continuada con "El bachiller". Una trilogía de carácter...
El mundo de los prodigios – Robertson Davies
Tras El quinto en discordia y Mantícora, Robertson Davies finalizó su trilogía de Deptford con El mundo de los prodigios. En este último volumen vuelve...
Introducción a la cultura japonesa – Hisayasu Nakagawa
"Introducción a la cultura japonesa" es una breve colección de ensayos escritos por Hisayasu Nakagawa, especialista japonés en lengua francesa. Todos los ensayos fueron...





