Etiqueta: literatura española
El disputado voto del señor Cayo – Miguel Delibes
El disputado voto del señor Cayo es una novela cuyo trasfondo histórico es de vital importancia para comprender parte del comportamiento de algunos personajes,...
El Jarama – Rafael Sánchez Ferlosio
En una nota preliminar de la presente edición de El Jarama se alude a un comentario que Rafael Sánchez Ferlosio hizo en «La forja...
Trafalgar – Benito Pérez Galdós
Con Trafalgar se inicia esa ambiciosa serie con la que Benito Pérez Galdós quiso retratar la historia reciente de la España del siglo XIX...
Breviario negro – Ángel Olgoso
Ya hemos escrito unas cuantas reseñas sobre Ángel Olgoso y hemos hablado sobre su dominio formal del texto y su imaginería exuberante. Breviario negro...
El decrecimiento infeliz – Julio García Camarero
Para muchos, la palabra decrecimiento tiene una connotación negativa. A fin de cuentas decrecer es dejar de crecer. Y el crecimiento es tenido por...
Un destripador de antaño y otros cuentos – Emilia Pardo Bazán
Sin desmerecer la excelencia de su producción novelística, Emilia Pardo Bazán es probablemente una de las mejores cuentistas españolas de todos los tiempos. Por...
Leyendas – Gustavo Adolfo Bécquer
Las Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer son uno de esos libros que la mayoría hemos leído en nuestra juventud y que una nueva lectura...
La mala puta – Miguel Dalmau y Román Piña
Con un título que pretende agitar conciencias y desde la primera línea, La mala puta es un ensayo escrito a cuatro manos que pretende...