Vida y destino – Vasili Grossman
Dice en la contracubierta de "Vida y destino" que este libro «consigue emocionar, conmover y perturbar al lector desde la primera línea y resiste...
Cuentos – Pío Baroja
Se podría decir que toda la esencia de la literatura de Pío Baroja se condensa en sus cuentos y tal vez estos sean una...
El arte de conversar – Oscar Wilde
Cuando se lee a Oscar Wilde pueden ocurrir dos cosas (y, de hecho, suelen acaecer ambas): que uno tenga la sensación de que todo...
Cósima – Grazia Deledda
"Cósima" se publicó de manera póstuma tras la muerte de la premio Nobel Grazia Deledda en 1926 y, de alguna manera, esta obra viene...
Mutantes. Narrativa española de última generación – VVAA
No hay duda de que el afán por encontrar nuevos talentos literarios corroe a todas las editoriales, a todos los agentes, a todos los...
La muchacha de los ojos de oro – Honoré de Balzac
"La muchacha de los ojos de oro" es una breve novela que Balzac escribió antes de comenzar su monumental Comedia Humana, si bien luego...
Las tribulaciones del estudiante Törless – Robert Musil
"Las tribulaciones del estudiante Törless" se enmarca en un género tan clásico como es el de las novelas de aprendizaje, aunque las diferencias con...
Los mandarines – Wu Jingzi
En el siglo XVIII Wu Jingzi escribió una novela que, salvando las distancias, puede compararse por su intención a la Comedia Humana de Balzac....
Dublineses – James Joyce
James Joyce escribió "Dublineses" entre 1912 y 1914. Desde entonces, esta recopilación de relatos se ha considerado una de las más eximias alabanzas a...
¿Estáis locos? – René Crevel
Tremendamente original y muy, muy divertida, así es esta novela del surrealista René Crevel que ahora edita Cabaret Voltaire y que depara unas horas...









