El trino del diablo – Enrique Álvarez
Enrique Álvarez es uno de esos escritores 'mínimos', desconocidos para un gran público y que, desde el anonimato más laborioso, fragua una obra personal...
El testamento de un bromista – Jules Vallés
A pesar de haber sido escrito en la segunda mitad del siglo XIX, sorprende de este libro su modernidad narrativa, el sentido del tempo...
Bambilandia – Elfriede Jelinek
Seguro que estabais todos mordiéndoos las uñas de impaciencia a la espera de leer mi opinión sobre el último libro de Elfriede Jelinek, "Bambilandia".No...
Parpadeos – Eloy Tizón
Este ha sido mi primer acercamiento a Eloy Tizón, después de haber oído hablar muy bien de sus novelas y, sobre todo, de "Velocidad...
Falsificaciones – Marco Denevi
Hay libros que pasan desapercibidos, sin pena ni gloria, por las librerías; por desconocimiento, por falta de promoción, porque la editorial es pequeña y...
Cuentos y tradiciones japoneses – Luis Caeiro
Este es el primer tomo de una tetralogía que Hiperión dedica al mundo japonés. En los distintos libros que la componen se recogen cuentos...
Viaje sentimental – Laurence Sterne
Quizá sea difícil que un libro guste cuando uno ha leído ya una obra maestra como es Tristram Shandy, donde toda la maestría de...
París – Julien Green
Lo malo de leer libros como éste es que a uno le entran unas ganas irrefrenables de marcharse corriendo al aeropuerto, comprar un billete...
Un viaje de novios – Emilia Pardo Bazán
Hay algunos nombres de escritores españoles que deberían estar escritos con letras de oro en los anales de la literatura. Perdón por el tremendo...
La verdad de Agamenón – Javier Cercas
De vez en cuando, en caso de que un autor haya alcanzado cierto éxito, su editor parece verse en la obligación de sacar un...









