Mil cretinos – Quim Monzó
Uno ha leído mucho a Quim Monzó, y siempre con admiración y deleite. Como muchos otros, considero que es uno de los cuentistas más...
Como un ladrón – André Thérive
Éste ha sido mi primer acercamiento a la obra de André Thérive, uno de los creadores del populismo; y creo que no ha podido...
Cumbres borrascosas – Emily Brontë
Dicen de "Cumbres borrascosas" que es la historia de amor más hermosa y trágica de toda la literatura. Y aunque se puede estar de...
Desvíos – René Crevel
"Desvíos" fue la primera novela escrita por René Crevel, y aunque en ella no llega a la refinada originalidad que me fascinó en ¿Estáis...
Temporada de huracanes – Gonzalo Calcedo Juanes
Oí hablar de Gonzalo Calcedo hace un tiempo y me suscitó curiosidad; debería tener mucho cuidado con esos deseos, porque algo parecido ocurrió con...
El zorro ártico – Sjón
La colección "Letras Nórdicas" me está reportando horas de excelente literatura, así como una batería de autores sobre la que espero volver.Entre esos autores...
Noviembre – Gustave Flaubert
Las obras primerizas pueden adolecer de una falta de gusto, o de un abuso de prosa, o de mil y un otros fallos que...
En frío – Bjorn Lomborg
Aunque el ecologista escéptico es el sobrenombre de Bjorn Lomborg, era precisamente escepticismo lo que me embargaba cuando comencé a leer "En frío". Y...
Sólo de lo perdido – Carlos Castán
Hace ya unas semanas hablé aquí de "Museo de la soledad", el segundo libro de relatos de Carlos Castán. Entonces se generó un encendido...
Sintoísmo. El camino de los kami – Sokyo Ono
"El camino de los kami" es un pequeño ensayo sobre el sintoísmo, la religión nativa de los japoneses, en el que se tratan sus...









